Dudas y consejos de las Ollas Programables GM D y GM E
GM E
Dudas Y funcionamiento del Modelo E

Los diferentes menús de la GM modelo E, tal como vienen predefinidos y se pueden modificar
TURBO: 130º, presión 3, 3 min.
PRESIÓN/VAPOR: 120º, presión 2, 3 min.
GUISO: 110º, presión 1, 3 min
En estos tres se puede aumentar o disminuir la temperatura desde 90º hasta 180º, la presión desde 1 , hasta 3, y el tiempo, aunque parta de 3 min lo podemos aumentar o disminuir a nuestro antojo. Vamos a decir que equivalen a unos menús libres.
HORNO: 160º, sin presión, 30 min hasta 330 min.
FUEGO LENTO: 90º , sin presión, 60 min hasta 990 min.
PLANCHA: 140º, sin presión, 3 min , podemos aumentar el tiempo.
FREÍR: (se consigue pulsando dos veces plancha/freír) 180º, 15 min , sin presión
Estos menús trabajan sin presión, en horno se permite trabajar sin líquidos ya que esta destinado a tal fin.
En todos ellos se puede modificar la temperatura a nuestro antojo desde 90º hasta 180º
El tiempo también es modificable.
COCINAR: este botón nos permite poner en marcha nuestro menú deseado
FUNCIÓN RECALENTAR: Esta olla tiene un botón central donde podemos mantener caliente la comida una vez terminado el menú o bien si ya hemos cancelado podemos volver a recalentar, pulsando otra vez este.
P.presión, para modificar la presión en los menús con presión.
T: temperatura, para modificar la temperatura.
-/CANCELAR: disminuir el tiempo y cancelar un menú si queremos. Disminuye el tiempo cuando hemos seleccionado un menú,. Lo cancela cuando le hemos dado a cocinar y queremos cancelar el menú.
+/HORA DE COMER: para aumentar el tiempo en el menú. Hora de comer nos permite programar en diferido nuestra olla para que empiece a cocinar a una hora determinada.
COMO PROGRAMAR NUESTRA OLLA:
Para que empiece a cocinar un menú al momento tenemos que seleccionar el menú elegido, aumentar o disminuir temperatura,presión y tiempo y apretar el botón cocinar.
COMO PROGRAMAR EN DIFERIDO
Para programar nuestra olla a una hora determinada tenemos que apretar el botón HORA DE COMER seleccionar las horas que nos faltan, por ejemplo 5 horas,seleccionamos el MENÚ , aumentamos tiempo, seleccionamos TEMPERATURA para modificar, seleccionamos PRESIÓN si el menú lo requiere.Seleccionamos COCINAR y nuestra olla ya la tenemos preparada para que cuando sea el tiempo elegido tengamos nuestra comida lista.
POSICIÓN DE LA VÁLVULA DE PRESIÓN O PERNO
PANEL DE MANDOS OLLA GM E
PULSAMOS MENÚ GUISO
PULSAMOS LA TEMPERATURA Y ELEGIMOS LA QUE NOS MARQUE LA RECETA
PULSAMOS LA PRESIÓN Y NOS IRÁ SUBIENDO LAS RALLITAS
ELEGIMOS EL TIEMPO CON LOS BOTONES + Y -
RECORDAD P-03 SON LOS MINUTOS, SI NECESITAMOS MAS MIN O MENOS CON LAS TECLAS + Y -
ACORDAROS A DAR A LA TECLA COCINAR QUE SI NO, NO SE PONE EN MARCHA
SELECCIÓN
LA OLLA EMPEZARÁ A DECONTAR EL TIEMPO UNA VEZ HAYA ALCANZADO LA PRESIÓN INTERNA SUFICIENTE
CUANDO HAYA ACABADO LA COCCIÓN LE TENEMOS QUE DAR A CANCELAR, SI SE OS QUEDA BLOQUEADA ES PORQUE HACE FALTA QUE CANCELEIS
SI HEMOS SELECCIONADO UN MENÚ Y YA LE HEMOS DADO A COCINAR PERO QUEREMOS OTRO MENÚ, LE DAREMOS A CANCELAR
CONSEJOS:
- Los menús horno, plancha/freír y menú lento son menús en los que se puede cocinar a tapa abierta.Son menús sin presión. Funcionan muy bien para reducir caldos en sofritos y demás cocciones en las que se nos haya quedado demasiado caldo.
- podemos despresurizar la olla poniendo la válvula en posición abierta (os recuerdo que abierta es el pitorro mirando el agujero, por muy mal que suene pero es así jajajaj). Poned un trapo para evitar quemaros y que el vapor no salga directo a la campana.
- Hasta que no ha expulsado todo el vapor la olla no os dejará abrir, es una medida de seguridad.
- Para hacer el primer uso aconsejo llenar la cubeta con unos 3 o 4 dedos de agua, en menú presión vapor 8 min, tenéis que pensar que tarda un poco en coger presión una vez empiece descontará el tiempo en pantalla.
- podemos precalentar la cubeta , una de las cosas que suelo hacer es poner el programa e ir preparando los ingredientes, así empezará a cocinar antes que poniéndola en frío.
- Tenemos que remover bien los ingredientes ya que la olla es fantástica pero no remueve los ingredientes.
- la cubeta daikin es una cubeta para comidas con liquido, tipo caldos, lentejas, guisos...
- la cubeta de cerámica roja es una cubeta que nos sirve para tortillas, bizcochos y restos de comidas, destacan por su mayor antiadherencia respecto a la daikin.
- la cubeta de cerámica dorada nos sirve para cocciones al horno y resto de comidas igual que la roja, destacan por su mayor antiadherencia.
- tenemos que cuidar las cubetas como nuestras sartenes, no ponemos utilizar utensilios de metal, lo mejor para estas cubetas son los utensilios de silicona. Bebemos lavar las cubetas con el estropajo azul no ralla que es el mas suave, incuso muchas veces con la misma esponja es suficiente.
- Cuando en una receta no nos indica que sea válvula abierta es que hay que cerrarla, por norma general se utiliza válvula abierta en modo horno para bizcochos y tortillas, para que en vez de que se cueza se hornee.
- El cabezal de horno se apaga y se enciende, es normal cuando alcanza la temperatura adecuada se apaga, igual que en nuestro horno, jejej
Os dejo unos vídeos donde explico el funcionamiento de la Olla GM E
PARA PROGRAMAR EN DIFERIDO OSEA PARA DENTRO DE X HORAS
tenemos que calculara a que hora queremos que nos tenga la comida preparada, ponemos el ejemplo de 8 horas.
seleccionamos el botón hora de comer
Le damos a la tecla + y nos va subiendo de 10 en 10 min hasta llegar a la hora seleccionada.
Si le damos a la tecla - nos bajará desde 24h hacia abajo.
Las luces de la izquierda nos indican que estamos programando, se quedan en color verde.
En la pantalla nos quedará la hora programada
Seleccionamos el menú elegido, el tiempo, la temperatura y la presión o bien dejando por defecto
Pulsamos botón cocinar

En este modelo no hemos de augmentar el tiempo de programación, en el modelo e ya se calcula el tiempo que tarda en estar lista, igualmente si terminase un poco antes no pasa nada ya que se queda en mantenimiento de calor a una temperatura que nos mantiene la comida caliente sin quemarla.
TABLA DE EQUIVALENCIAS GM D - GM E
Y como mas vale una imagen que mil palabras os pongo mi video:
Como Limpiar la tapa y la contra tapa:
- Al abrir la tapa nos encontramos con la contratapa, que tiene un pitorrito para poderla extraer, estiramos y nos saldrá la contratapa.
- Así es como lo veremos:
- Podemos limpiar todo bajo el grifo tranquilamente, sugiero agua fría para la arandela, que con el calor se expande y luego nos sale vapor por los laterales de la tapa.
- La arandela , contratapa y tapa sugiero no meterlos en el lavavajillas. Se limpian muy fácil.
Lo que debemos hacer nada mas llegar la Olla GM E:
- Comprobar de que todo esta correcto, de que la voz funcione y de que funcionen todos los leds.
- Una vez todo comprobado procedemos a poner unos 4 dedos de agua en la cubeta.
- Cerramos bien la olla y programamos menú guiso 8 min, temp 140º, la válvula en posición de cerrado
- La dejamos el tiempo necesario y cuando ella termine nos avisará.
- Mientras la olla está con presión en el interior no podremos abrir la tapa ni aunque intentemos un zapateado encima de ella, así que tranquilos que es muy segura.
- Luego cuando terminemos podemos abrirla despresurizando manualmente: Miraros el vídeo que lo explico muy bien
Si tenéis mas dudas podéis dejarme comentarios e iré implementado y respondiendo a todas las dudas, para que este tutorial de la Olla GM E sea mas completo.
Y si el recetario se os queda corto os invito a los grupos que tenemos en facebook:
GM D
Como muchas clientas están teniendo dudas iré incrementado esta sección para aclarar muchas de ellas:
Primer uso Ollas Programables: Aconsejo que llenéis la cubeta hasta la mitad de agua , la cerramos y ponemos menú cocina o arroz, el tiempo por defecto que son 8 min y baja presión que viene por defecto.
Cerramos la válvula, esta cerrada cuando mira hacía el agujerito.
Dejamos que haga el proceso y cuando termine podemos despresurizar manualmente,o bien dejándola que ella sola despresurice. Como yo soy una impaciente lo que hago es despresurizar manualmente y le pongo yn trapito encima para recoger el vapor .
Después abrir y tirar el agua .... y lista para empezar a cocinar .... es bueno para la olla hacer este paso y al mismo tiempo que la limpiamos bien, comprobamos que funciona bien
En una de las dudas mas comunes es como sé si la válvula está abierta o cerrada, pues como muestra un botón:
Primer uso Ollas Programables: Aconsejo que llenéis la cubeta hasta la mitad de agua , la cerramos y ponemos menú cocina o arroz, el tiempo por defecto que son 8 min y baja presión que viene por defecto.
Cerramos la válvula, esta cerrada cuando mira hacía el agujerito.
Dejamos que haga el proceso y cuando termine podemos despresurizar manualmente,o bien dejándola que ella sola despresurice. Como yo soy una impaciente lo que hago es despresurizar manualmente y le pongo yn trapito encima para recoger el vapor .
Después abrir y tirar el agua .... y lista para empezar a cocinar .... es bueno para la olla hacer este paso y al mismo tiempo que la limpiamos bien, comprobamos que funciona bien
En una de las dudas mas comunes es como sé si la válvula está abierta o cerrada, pues como muestra un botón:
- El siguiente punto es la tapa y como desmontarla para limpiarla: MIRAR VÍDEO
COMO CERRAR LA TAPA DE LA OLLA GM
PARTE DOS
SALIDA VAPOR POR VÁLVULA
FUNCIONAMIENTO TAPA HORNO GM O TAPA DORA DORA, CABEZAL DE HORNO
Menus gm modelo d y modelo d función freir
Todos los menús (a excepción de Plancha y Horno) vienen predeterminados para trabajar a baja presión, pudiendo modificarse a alta.
1.- Plancha/ freir: 18 minutos (baja presión), volvemos a presionar el botón plancha freír para seleccionar la función freir (función freir 15 min)
2.- Pollo/Carne: 25 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
3.- Legumbres: 35 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
4.- Horno: 28 minutos (alta presión)
5.- Guisos: 20 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
6.- Cocina: 8 minutos (baja presión, se puede modificar a alta presión)
Todos los menús (a excepción de Plancha y Horno) vienen predeterminados para trabajar a baja presión, pudiendo modificarse a alta.
- Y en cuanto la recibamos si vemos que esta correcto todo procedemos a llenar la cubeta por la mitad de agua tapamos y seleccionamos el menú cocina 8 min, mirad que la válvula este en la posición correcta.
- La tapa queda un poco suelta porque aún no ha cogido la presión, no os preocupéis.
- Al cabo del rato veréis que empieza a salir vapor , un poco y enseguida para, eso quiere decir que ha cogido la presión correcta y empezará a descontar el tiempo, en cuanto termine, abris la válvula y despresurizamos manualmente, poned un trapito encima para que el vapor del interior no os moje los muebles o el extractor.
- La abrimos y así comprobamos que funciona correctamente y ya la hemos limpiado por dentro.
- Secamos bien cubeta , tapa y contratapa como en la foto anterior (la válvula negra no hace falta sacarla cada vez, una vez al mes será suficiente) y ya podemos utilizarla.
- Como bien sabemos en el modelo d el recetario y libro de instrucciones son escuetos, una recomendación es hacer las recetas como tortillas y bizcochos en el menú horno, no en el de cocina como os indica el recetario, ya que si lo ponéis en cocina os pitará y os dará E3, eso quiere decir sobrecalentamiento (es un sistema de seguridad, no es que vuestra olla esté defectuosa), significa que en este menú hay que cocinar con más líquido, así que os recomiendo encarecidamente que las tortillas y bizcochos los hagáis en el menú horno, válvula abierta si queréis que os queden mas esponjosos, si la cerráis no pasa nada.
- Los puddings y flanes, que vayan al baño maría os recomiendo el menú cocina unos 15 min, válvula cerrada.
- Como programar mi olla? Para programar la olla tenemos que seleccionar
Botón Hora de comer + . este botón se utiliza para programar la hora en la que queremos comer por ejemplo: la programo a las 8h y quiero comer a las 14h tendría que poner 6'45 minutos (se añade 45 minutos mas porque este tipo de ollas, descuentan el tiempo de cocción a partir de una presión determinada, esa presión se alcanza en distinto tiempo dependiendo de que en la olla se ponga más o menos cantidad de comida o de que ésta esté más o menos caliente, como la olla no sabe todo esto, pero sí sabe el tiempo máximo que tarda en coger presión y el tiempo máximo que tarda en sacar la presión. Al programarla, ella calcula los tiempos máximos más el tiempo de cocción y además calcula unos minutos extra, para que la comida esté un poco posada, por todo esto la olla acaba alrededor de 45 minutos antes de lo que se le indique, esto no es un fallo es que es así como funciona)
Para incrementar el tiempo de cocción de los menús y programar la olla .
Para programarla 1º pondremos el tiempo y 2º el menú deseado y 3º la presión alta o baja
El botón caliente, cancelar : este botón se utiliza para cancelar la olla (si nos hemos equivocado de menú, de tiempo o queremos cancelar porque hemos terminado de hacer la comida)
Para mantener la comida caliente
Para disminuir el tiempo de cocción de los menús y para mantener la comida caliente
Alta y Baja presión: estos botones se usan para una vez seleccionado el menú de cocción elijamos el modo de cocción alta ó baja presión, si cocinamos platos de cuchara ( legumbres) lo haremos normalmente en presión alta, si por lo contrario lo que hacemos son guisados o platos secos (arroz, sopa,etc...) usaremos baja presión
Menú horno siempre con válvula abierta o quitada ( la válvula se quita tirando con fuerza hacia arriba)
- Los errores de la maquina, esos E... lo que sea, para que sepamos que le pasa a la maquina:
E1...sensor desconectado o una mala conexión
E2..."cortocircuito"
Estos dos errores si salen es recomendable ponerse en contacto con el servicio técnico
EL SERVICIO TÉCNICO DEBÉIS CONTACTAR MEDIANTE EL VENDEDOR Y SOLO SE PUEDE REALIZAR POR MAIL.
EL TELÉFONO QUE APARECE EN ALGUNAS TARJETAS DE GARANTÍA YA NO SIRVE, YA QUE AHORA TODO CONTACTO ES POR MAIL , POR ESO AUNQUE LLAMÉIS OS PONDRÁ NUMERO DESCONOCIDO.
E3...sobrecalentamiento. Por lo general se desconecta y hay que volver a manipularla (desconectar y volver a conectar una vez se enfría) para que vuelva a funcionar. Puede ser también que hayamos puesto mal el menú, suele pasar en las tortillas y bizcochos, que hay que ponerlos en el menú horno, por eso nos da el E 3
E4...no alcanzó la presión suficiente. Esto puede ser por varias causas, normalmente suele ser algo sin importancia, pero conviene vigilar lo porque si sucede más veces se recomienda servicio técnico.
E2..."cortocircuito"
Estos dos errores si salen es recomendable ponerse en contacto con el servicio técnico
EL SERVICIO TÉCNICO DEBÉIS CONTACTAR MEDIANTE EL VENDEDOR Y SOLO SE PUEDE REALIZAR POR MAIL.
EL TELÉFONO QUE APARECE EN ALGUNAS TARJETAS DE GARANTÍA YA NO SIRVE, YA QUE AHORA TODO CONTACTO ES POR MAIL , POR ESO AUNQUE LLAMÉIS OS PONDRÁ NUMERO DESCONOCIDO.
E3...sobrecalentamiento. Por lo general se desconecta y hay que volver a manipularla (desconectar y volver a conectar una vez se enfría) para que vuelva a funcionar. Puede ser también que hayamos puesto mal el menú, suele pasar en las tortillas y bizcochos, que hay que ponerlos en el menú horno, por eso nos da el E 3
E4...no alcanzó la presión suficiente. Esto puede ser por varias causas, normalmente suele ser algo sin importancia, pero conviene vigilar lo porque si sucede más veces se recomienda servicio técnico.
Si alguna vez os ocurre: echar liquido en la olla sin estar puesta la cubeta... lo que jamás debéis hacer es darle la vuelta a la olla, con independencia del líquido que hayáis puesto dentro.
Por supuesto lo mejor es dejarla mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h) y que escurra todo el liquido que a caído dentro y se seque bien, pasado dos días le dais la vuelta quitáis los tornillos de abajo y la tapa, secar con papel o paño seco, volvemos a cerrar, la enchufáis y probar a ver como funciona, Si es aceite hacer lo mismo, lo único que al ponerla en funcionamiento saldrá un poco de humo y olor, no os preocupéis es normal.
Por supuesto lo mejor es dejarla mínimo 24h sin tocarla ( mejor 48h) y que escurra todo el liquido que a caído dentro y se seque bien, pasado dos días le dais la vuelta quitáis los tornillos de abajo y la tapa, secar con papel o paño seco, volvemos a cerrar, la enchufáis y probar a ver como funciona, Si es aceite hacer lo mismo, lo único que al ponerla en funcionamiento saldrá un poco de humo y olor, no os preocupéis es normal.
Ademas el servicio técnico lo que te dice si se mojan los circuitos es que no vale la pena arreglarla y si lo hacen no dan garantías, así que mejor no darle nunca la vuelta y dejar que se seque por si sola y probarla; si le dais la vuelta se mojaran los circuitos y el panel de funcionamiento
La tapa no cierra
- El anillo de silicona no está bien colocado
- Encájelo bien en la tapa interior
- Ha colocado mal la tapa interior
- Coloque la tapa con el tirador hacia afuera
- La comida está caliente y hace presión
- levante un poco el peso de la válvula y vaya cerrando la tapa despacio
Sale vapor constantemente por la válvula de presión
- La válvula no está en posición cerrada
- Ponga la válvula en la posición correcta
- La válvula está correctamente colocada
- Contacte con el servicio técnico
- Hay presión en la olla
- Deje enfriar la olla o gire la válvula de presión
Sale vapor alrededor de la tapa
- La tapa no está cerrada correctamente
- Abra la tapa y vuelva a cerrarla
- El aro de silicona está sucio
- Limpie el aro y compruebe que no quedan restos de alimentos en el borde de la olla
- El aro de silicona está cedido o desgastado
- Coloque un aro de silicona nuevo
- No ha colocado la tapa interior
- Coloque la tapa
Sale vapor por la válvula de bloqueo
- Al principio de la cocción es normal
- Espere a que coja presión
- Hay suciedad en la arandela de silicona o en el perno de la válvula
- Limpie la arandela y el perno
- La arandela de silicona está mal colocada o desgastada
- coloque correctamente la arandela o cámbiela por una nueva
La olla no coge presión
- La válvula de bloqueo no está funcionando correctamente
- Siga los pasos del cuadro anterior
- No hay suficiente líquido o alimento en la olla
- Llene hasta la capacidad mínima la olla
Tabla de equivalencias (Crisaraiva)
QUE HACER CUANDO SE NOS HA SALIDO LA GOMITA DE LA VALVULA DE SEGURIDAD LA GOMITA
Que no cunda el pánico que mientras no hayamos perdido la gomita ni la valvula no pasa nada!
Para poderla colocar os muestro como colocarla, pero recordad que que la valvulita tiene que ir por la tapa y la gomita por la parte interior de ella.
Si se os ha perdido en mi web la puedes comprar:http://ollas-programables.webnode.es/products/aros-silicona-olla-gm-6l-3-piezas-tapa/
DESMONTAJE TAPA OLLAS PROGRAMABLES
Fuente: Diablillo MR
Es válido para cualquier olla programable
1º Sacamos la tapa de la olla y la ponemos en sitio despejado.
1º Sacamos la tapa de la olla y la ponemos en sitio despejado.
3º Le damos la vuelta a la tapa.
4º Y sacamos la contratapa y el aro de silicona:
Pero vayamos a esa limpieza más en profundidad y que solo se ha de hacer cada mas tiempo. ( Yo, si la uso mucho, cada 2 semanas, pero mas por manía mía que por necesidad )
5º Vamos por pasos, a partir del punto 4º anterior, quitamos la válvula pequeña :
se observa un agujerito en la válvula ¿ no ? pues hay que soplarlo y echarle agua hasta que esté totalmente limpio.
6º Ahora, con un destornillador, quitamos la rejilla de la válvula gorda :
7º Ahora se quita la tuerca y la arandela :
8º Aquí ya está totalmente desarrmada la válvula, se puede ver bien el arito de silicona que comentaba antes.
Bien, en este punto, ya podéis limpiar a placer todas las piezas de la tapa, una vez limpias y secas proceded a montar al revés que se desmontó.
Por ultimo, pongo esta otra foto de como se monta ( las piezas ) correctamente la válvula gorda.
La pongo así, para que se vean todas las piezas, pero la tapa ha de ir en el hueco entre la arandela pequeña y el arito de silicona.
También he puesto los alicates y la llave de tuercas ( la tuerca no se ve, pero está puesta) para que se vea como se ha de apretar, sujetando con los alicates o no se apretaría bien..... El resultado sería que perdería vapor, no cogería presión y no cocinaría.(Fuente Diablillo MR)
También he puesto los alicates y la llave de tuercas ( la tuerca no se ve, pero está puesta) para que se vea como se ha de apretar, sujetando con los alicates o no se apretaría bien..... El resultado sería que perdería vapor, no cogería presión y no cocinaría.(Fuente Diablillo MR)
ESTANDO EN GARANTÍA NO LO HAGÁIS PORQUE LA PERDEREIS
PINCHAD EN EL LINK: http://youtu.be/8k7_qqnJTnQ
Comentarios
Publicar un comentario